LA ETICA

Es la rama de la filosofía que abarca la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

jueves, 20 de octubre de 2011

La Ética Profesional


Definimos la ética profesional como un conjunto de normas buenas o malas para ejercer una practica o relacionarnos profesionalmente.

Para lograr en los empleados una conciencia ética profesional bien desarrollada es que se establecen los cánones o códigos de ética. En éstos se concentran los valores organizacionales, base en que todo trabajador deberá orientar su comportamiento, y se establecen normas o directrices para hacer cumplir los deberes de su profesión.


Existen 3 factores fundamentales en la toma de una desicion ética por parte de cualquier individuo:



  • Valores individuales
  • Comportamiento y Valores de otros
  • Código oficial de Ética



Exposición sobre la ética Marxista

https://docs.google.com/present/edit?id=0AU3BbnkaocyPZGdkemN2dm5fMjlnZDJ6cG1wMw&hl=en_US

jueves, 1 de septiembre de 2011

El concepto de libertad

LIBERTAD EXTERNA.

Es el comportamiento en un medio siempre y cuando no cambie, moleste o alteres las leyes y costumbres ya establecidas dentro de una sociedad.

LIBERTAD INTERNA.

Es la capacidad de conducir o decidir sobre su propia vida siempre y cuando no altere sus propios principios.

EN QUE SE DIVIDE CADA UNA DE ESTAS LIBERTADES Y LO POSITIVO Y NEGATIVO.

NATURAL.
Cuando es admitida, suele ser valido cuando se tiene la capacidad de sustraerse a un orden cosmico invareable e predeterminado.

la libertad frente al destino, solo pueden sustraerse solo aqueños que el propio destino no haya seleccionado, en este caso la libertad se traduce en no contar.

Orden cosmico.

hasta que punto y en que medida puede alguien sustraerse a aquella imbricacion interna.

SOCIAL.

Consiste en regir libremente con sus propias reglas sin la interferencia de otras comunidades

no evitar la ley sino en obrar en funcion de ella.

PERSONAL.

Autonomia, es ser capaz de elegir libremente cualquiera sea lo que sea mi destino.

debe regirse en las leyes de una comunidad
SOCIAL.

jueves, 18 de agosto de 2011

FORTALEZAS Y DEBILIDADES





  1. Resposabilidad                                                                    Pereza                 
  2. Honestidad                                                                          Impaciencia
  3. Transparencia                                                                      Desordenado
  4. Seriedad
  5. Sociable